PATRICIO ALBA MILLAN



Patricio nació el 18 de julio de 1935 en Beas de Segura (Jaén), un pueblo dedicado al cultivo del olivo, situado en un pequeño valle. Era el año del baile de la "carioca", el año en el que sale a la venta el Monopoli y el autogiro comienza su andadura.
                                       





Sus padres fueron Francisco Alba Padilla y Elena Millán Mi, ambos procedentes de Cañada Catena, a pocos kilómetros de Beas de Segura.
















Su padre se dedicaba a la construcción, como mucha gente de aquella época,  y su madre a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos. Fue el  quinto de nueve hijos, tenía seis hermanas: Antonia, Juana, Francisca, Luisa, Mª Carmen, Elena,  y dos hermanos: Luis y Ramón.




"CARIOCA"  el baile de moda en 1935



  Allí en Beas pasó su infancia, donde no pudo acabar sus estudios porque desde muy joven, a los 14, comenzó a trabajar en la construcción.



 

A los 18 años conoció  a María  Martínez  García,  que pronto se convertiría en el amor de su vida.
En aquellos tiempos no había discotecas ni pubs, lo que se solía hacer en Beas era pasear, quedar en casa de amigos para escuchar vinilos y de vez en cuando montar algún guateque.



Escuchaban canciones como Mirando al mar de Jorge sepulveda, Dos gardenias de Antonio Machine o Madrileña en la concha de  Los Xey.




En 1956, con 21 años tuvo que incorporarse al servicio militar, siendo destinado al arsenal de la base naval de Cartagena, donde pasó dieciocho meses aunque nunca se enroló en un barco.















Una de sus anécdotas durante este período fue participar en el rescate de un buque cuyo incendio duró tres días. El dato curioso fue que era un barco de caramelos.


 

Cuando finalizó el servicio militar decidió trasladarse a Vila-real, un pueblo situado en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baja.

Allí estaba su novia María, sus padres se habían trasladado allí por motivos de trabajo, al igual que mucha gente de la provincia de Jaén, que emigró hacia estos territorios por su oferta laboral.

El raval i camí de la Mar

Avinguda del Cedre (1966)

L’estacioneta de la Panderola (1956)

Plaça de la Creu d’Aliaga

Escoles “del campanar” (1961)


 Allí estaba su novia María, sus padres se habían trasladado allí por motivos de trabajo, al igual que mucha gente de la provincia de Jaén, que emigró  hacia estos territorios por su oferta laboral.
 Maset en vila-real julio de 1957
Maria a los 20 años de edad


Patricio trabajó en la construcción, que era a lo que se había dedicado hasta entonces, así que empezó como albañil haciendo calzadas en un pueblo cercano. Él solía contar lo precarias que eran las condiciones de aquella época. Una de las consecuencias de ello, era que se veían obligados a terminar su jornada bajo la tenue luz de un farol. Con mucho esfuerzo consiguieron salir adelante él y María.
.
    En septiembre de 1960, con 26 y 22 años respectivamente, Patricio y María, se casaban en la iglesia mayor de Beas de Segura, rodeados de la gente que más querían. 


Después de ello, se fueron a vivir a Vila-real, con la familia de María. En esta época fue cuando llegó su primer hijo Francisco, al que luego le siguieron, José, y la más pequeña Elena.


 17 de octubre del 1961
 
 julio del 1964 

Patricio y Maria con Francisco y José




En 1975 decidieron emigrar temporalmente a Francia para trabajar en la vendimia, las cosechas del melocotón y la pera, como muchas otras familias españolas en aquella época. Combinando la temporada en Francia con el trabajo de albañil y el de su esposa, consiguieron ahorrar para comprar su propio piso en Vila-real. Era una cuarta planta y no había ascensor, pero no les importaba porque al fin disfrutarían de su nuevo hogar con sus hijos.


Patricio era una persona agradable con todo el mundo, estricto en sus responsabilidades y al llegar a casa disfrutaba bromeando con su mujer. Una afición que compartía con su hijo, era atrapar caderneras en sus estancias en Francia

 


 

En noviembre de 1980 se casan su hijo Francisco y su novia Pili, que pronto ampliarían la familia con su primer nieto, David, y cinco años después, con Jessica.




Su hija Elena también se casaría poco tiempo después, dándole dos nietas más, Ariadna y Brenda. De todos se sintió muy orgulloso.


Aprovechaban para viajar por todo el sur de España, Córdoba, Sevilla, Granada, Río mundo,Francia y muchos más sitios, siempre contento cuando pasaba el tiempo con su familia.


Agosto del 94 en Coto Rios
Patio de los leones (Granada)



















Uno de los  lugares mas espectaculares en los que estubo fue la Alhambra en Granada.





El Rio mundo fue uno de los espacios naturales que mas disfruto con toda su familia, junto a otros lugares como Coto-Rios, la sierra de Cazorla o las Lagunas de Ruidera.